En el siguiente post intentare explicar y responder de forma sencilla algunas de las típicas preguntas que yo mismo me hice, al igual que muchos de los creyentes en una tierra esférica suelen hacer cuando se les habla de este tema.
Los ríos son un claro ejemplo que nos indica que estamos en una planicie. Hay ríos muy largos en el mundo, el Nilo por ejemplo, con una extensión de casi 7000km,
Creo que todos sabemos como funciona un rió,, el agua va de un punto A mas elevado a un punto B hasta llegar al nivel del mar,
Pues bien , tomando como ejemplo el Nilo en una esfera, el agua debería fluir en ambas direcciones a lo largo del mismo al colocándonos en su punto intermedio, la mitad del rió debería fluir en una dirección y la otra mitad en la dirección opuesta debido a la curvatura y la mecánica de fluidos ya que una porción del río Nilo fluye por mas de 1600km con una caída de de menos de medio metro. Algunas partes del Congo del África Occidental, según la supuesta inclinación y movimiento de la bola-Tierra, a veces corre hacia arriba y hacia abajo. Este también sería el caso de Paraná, Paraguay y otros ríos largos. En estos ejemplos vemos rápidamente el problema que conlleva una tierra esférica a la hora que eso suceda.
Video :
Video
Video :
video ingles:
video ingles :
video en ingles :
Como se puede observar , La física natural del agua es encontrar y mantener su nivel. Si la Tierra fuera una esfera gigante inclinada, tambaleándose y atravesando un espacio infinito, entonces las superficies verdaderamente planas y consistentemente niveladas no existirían aquí. Pero dado que la Tierra es, de hecho, un plano plano extendido, esta propiedad física fundamental de la búsqueda de fluidos y el nivel restante es consistente con la experiencia y el sentido común.
Algo imposible si la Tierra fuera una bola de 40,000km de circunferencia como afirman la NASA y la astronomía moderna, la trigonometría esférica dicta que la superficie de todas las aguas estancadas debe curvarse hacia abajo unos 20cm por cada 1,6km fácilmente multiplicables por el cuadrado de la distancia.
formula Oficial:

Esto significa que a lo largo de un canal de 10km de agua estancada, la Tierra se sumergiría unos 2m en cada extremo si nos situamos en el centro del mismo, sin embargo cada vez que se han llevado a cabo esos experimentos el agua estancada ha permanecido siempre a nivel y no se ha encontrado evidencia alguna de curvatura.

Puedes ver el interesante Experimento en el rió Bedford de Samuel Rowbotham.
"Samuel Rowbotham, fue un escritor e inventor del siglo 19 que hizo un simple experimento: puso una bandera de 1,5m en un barco y observo como se alejaba con un telescopio a 20cm del agua. El barco se alejo 9.7km y según la trigonométrica esférica debería estar oculta bajo 7m de curva, sin embargo se veía al barco por completo hasta su base. Este experimento se puede realizar hoy en día, de hecho se a hecho, y arroja los mismos resultados: no hay curvatura."
video:
video:
Video:
Experimento de nivel en el rio Bedford 2016
video :
Tampoco se ha podido probar que un objeto de menos masa se vea atraído por uno de mayor masa,, al igual que No se ha podido comprobar la Teoría de la gravedad .. hasta el día de hoy las cosas simplemente caen por su propio peso y son teorías que no han sido demostras jamas con ningún experimento científico.. aunque llevan tiempo intentando,, por ejemplo como el Experimento fallido de Henry cavendish.
Video:
Peroo ,,, Un momento! .. hay muchas evidencias de que el agua se curva si observamos bien..
Por ejemplo , si llenamos un vaso de agua hasta el borde ,, Yo veo como el agua se curva en la parte de arriba.. ¿ que me dices de eso?
En efecto , eso es lo que ocurre,, pero te has fijado que eso solo ocurre en los bordes donde esta en contacto con el vaso ?? .. El resto de superficie del agua esta completamente plana .. en pequeñas superficies el agua se curva en los bordes debido a la TENSION SUPERFICIAL. , a este efecto resultante se le llama CAPILARIDAD , donde es mayor la fuerza adhesiva que la cohesiva.
Te propongo que hagas un experimento ,, coge un Clip metálico y colócalo sobre la superficie del agua de un vaso ,, veras que el clip flote aun siendo metálico y mas pesado..

Eso es debido a que al tensión superficial generada en los bordes del mismo que obliga al agua a curvarse ligeramente solamente en los puntos donde esta en contacto con el clip. A esta ligera curva se la conoce como ANGULO DE HUMECTANCIA , Si observas , toda el agua restante continuara en un estado totalmente plano. Sobra decir que esto solo sucede en cantidades milimétricas de agua y por supuesto en un estado calmo.
Otro ejemplo seria lo que ocurre con los insectos..

Vale, vale,, pero ¿Y las gotas de agua? son esféricas.. eso si demuestra que el agua se puede curvar.. ¿No?

Pues en ese caso igualmente aunque lo veas en forma mas esférica , esta sucediendo exactamente lo mismo que en el ejemplo anterior. Mírate este vídeo si aun tienes dudas.
Video:
El agua en grandes cantidades no se curva en ningún lugar que hayamos observado jamas , y mucho menos aun se curva quedando adherida a la parte de fuera se su contenedor..
¿Aun sigues creyendo que es posible curvar el agua?
Si tienes alguna pregunta o aportación sobre este tema, deja tu comentario mas abajo..
Todo suma!
También tenemos a el agua como fuente de energía ya que por su composición química H2o podemos extraer el oxígeno y nos quedamos con el hidrógeno que sirve para hacer funcionar motores y dejar que consumir el petróleo y sus derivados. Muy buen aporte que el agua no se curva y mucho menos en superficies giratorias redondas en movimientos como afirma el heliocentrismo. Rotación.traslacion.movimiento galáctico.nutela.y pre sesión.